►Ver sumillas de los cursos
Primer Semestre
Taller de investigación I (Metodología de la investigación)
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito fortalecer las capacidades de los participantes en las bases teóricas,
doctrinarias, técnicas y herramientas del método científico para elaborar el trabajo de investigación.
Aborda los siguientes temas: contexto y problema de la investigación; objetivos, variables e
indicadores; marco teórico. metodología y administración del proyecto. Al finalizar la asignatura, el
estudiante presenta la primera parte del proyecto de tesis correspondiente al capítulo I (formulación
del problema) y capítulo II (marco teórico) del proyecto de investigación, el que constituye el 70%
de la nota.
Seminario: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito hacer comprende el uso de modelos cuantitativos en la resolución de modelos
de gestión y administración de sistemas complejos, con especial énfasis en la toma de decisiones, así
como el uso de la estadística descriptiva e inferencial. Para la aprobación de la asignatura, se elabora
un informe de aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Marketing Holístico
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
profundización.
Tiene como propósito tratar el desarrollo, diseño y la aplicación de programas, procesos y actividades
reconociendo el alcance y la interdependencia de sus efectos. El marketing holístico cubre actividades
de: marketing relacional, el integrado, interno y el marketing social. Para la aprobación de la
asignatura, se elabora un informe de aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Seminario: Gestión del Futuro Prospectivas
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito tratar del estudio de los nuevos aspectos que se espera que en los próximos
años constituyan las prioridades para los gerentes de las organizaciones. Este conocimiento y dominio
les será base para gestionar el futuro. Para la aprobación de la asignatura, se elabora un informe de
aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Segundo Semestre
Finanzas en el Marketing
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
profundización.
Tiene como propósito establecer las técnicas y procedimientos del apoyo de la gestión finanzas para
viabilizar la implementación de las actividades marketing en el mercado. Para la aprobación de la
asignatura, se elabora un informe de aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Taller de investigación II (Desarrollo del proyecto de investigación)
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito brindar las técnicas y herramientas para desarrollar el proyecto de investigación
acorde a las normas y directivas de la facultad, así como el uso correcto de las normas APA 7.0.
Aborda los siguientes temas: revisión del marco teórico, variables, hipótesis, metodología,
instrumentos, validación y confiabilidad. Al finalizar la asignatura, el estudiante presenta el proyecto
de tesis completo que será registrado en la unidad de posgrado previo informe del docente del curso,
el que constituye el 70% de la nota.
Seminario: Investigación de Mercados
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito hacer comprender la temática de la investigación del mercado como una
herramienta clave a nivel táctico y estratégico de la gestión marketing. Para la aprobación de la
asignatura, se elabora un informe de aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Comportamiento del Consumidor
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
profundización.
Tiene como propósito tratar la investigación de las motivaciones y comportamiento del consumidor
como herramienta clave para entender sus necesidades, elemento fundamental para la creación de
utilidades y crecimiento empresarial.
Tercer Semestre
Taller de fundamentos de estadística para investigación (Trabajo de campo)
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito fortalecer el conocimiento de métodos estadísticos aplicados en la
investigación científica. Aborda los siguientes temas: manejo e interpretación de tablas estadísticas,
SPSS, confiabilidad del instrumento, pruebas de normalidad, correlación, prueba de hipótesis e
interpretación de resultados. Al finalizar la asignatura, el estudiante deberá desarrollar parte del
capítulo V de la tesis con respecto a los resultados, análisis y discusión y prueba de hipótesis
correspondiente a la tesis de investigación. Al finalizar la asignatura, el estudiante presentará la tesis
hasta el capítulo V antes de las conclusiones, lo que corresponderá al 70% de la nota.
Seminario: Marketing de Servicios
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito sensibilizar a los participantes en la concepción del marketing de los
intangibles, sus estrategias y tácticas dirigidas a la satisfacción de los consumidores y lograr la tan
ansiada fidelización de los clientes. Para la aprobación de la asignatura, se elabora un informe de
aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Seminario: Marketing Internacional
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito presentar el área de gestión marketing dirigida al mercado internacional: Se
analiza las oportunidades de las empresas, las estrategias, tácticas y demás procedimientos que logren
el crecimiento empresarial vía expansión de mercados. Para la aprobación de la asignatura, se elabora
un informe de aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Seminario: Gerencia de Retailers
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito abordar temas relacionados con el planteamiento estratégico empresarial vía
intermediarios y sus modalidades de gestión, dirigidos al crecimiento empresarial vía cobertura de
mercados. Para la aprobación de la asignatura, se elabora un informe de aplicación en una empresa
acorde a los temas desarrollados.
Cuarto Semestre
Taller de investigación III (Informe final de tesis y redacción de artículos científicos)
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito fortalecer el conocimiento en la culminación de la tesis y la redacción de un
artículo científico. Aborda los siguientes temas: redacción de las conclusiones, recomendaciones,
bibliografía, redacción de un artículo científico en base a la tesis de investigación. Al finalizar la
asignatura el estudiante presentará el informe final de la tesis (70% de la nota) y el artículo científico
de investigación con respecto a su tesis acorde a las normas de la facultad (30% de la nota). La
asignatura se verá complementada con seminarios de inducción de la unidad de investigación de la
facultad.
Seminario: Marketing Digital
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito tratar temas del uso de la herramienta informática como un nuevo modelo en
la gestión marketing, dirigidas a la digitalización de la empresa-consumidor, con el fin de lograr
relaciones fructíferas de largo plazo. Para la aprobación de la asignatura, se elabora un informe de
aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Plan de Marketing
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
profundización.
Tiene como propósito hacer comprender las actividades de planeamiento, organización, ejecución y
control de la gestión marketing en un mercado de alta competencia. Para la aprobación de la
asignatura, se elabora un informe de aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.
Seminario: Gerencia de Marketing
La asignatura es de naturaleza teórica y práctica. Es de tipo presencial y pertenece al periodo de
investigación.
Tiene como propósito hacer comprender las actividades de planeamiento, organización, ejecución y
control de la gestión marketing en un mercado de alta competencia. Para la aprobación de la
asignatura, se elabora un informe de aplicación en una empresa acorde a los temas desarrollados.