SEMIPRESENCIAL
Presentación
Presentación
Tenemos la mejor combinación para que puedas estudiar tu posgrado en la Decana de América: 70% de clases virtuales y 30% presenciales(en fechas ideales para realizar solo dos viajes durante cada semestre).
La Maestría en Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM es un programa de posgrado de alto nivel que desarrolla conocimientos y habilidades para gerenciar de manera moderna, honesta y eficiente los recursos del estado. Esta maestría forma líderes íntegros y técnicamente capaces para dirigir el país.
El Perú se encuentra en un proceso de desarrollo que requiere el soporte de una gestión pública conformada por servidores y funcionarios honestos, capaces y orientados a fortalecer el rol promotor de las entidades estatales, para que estas puedan cumplir sus fines y mostrar resultados en dos aspectos sustantivos: construir la ciudadanía y gobernabilidad democrática, e impulsar el desarrollo nacional que debe reflejarse en una mejor calidad de vida y bienestar social. El Estado es el mayor empleador del país e interviene normando, supervisando o produciendo bienes y servicios en actividades importantes para el bienestar de la sociedad peruana.
Perfil del Postulante
Está dirigida a funcionarios y autoridades nacionales, regionales y locales; profesionales que ocupen cargos directivos o de especialistas de las entidades del sector público; líderes de la sociedad civil, organismos no gubernamentales, futuros líderes políticos, consultores del sector público y profesionales en general, interesados en la gestión pública.
Perfil del Egresado
Los estudios de Maestría en Gestión Pública permitirán desarrollar en los participantes las siguientes competencias:
-
Contextualiza la gobernabilidad y las políticas de desarrollo en el marco de los problemas y las posibilidades del país.
-
Conoce los planteamientos teóricos modernos del desarrollo nacional y la gestión pública, y los aplica creativamente con sentido crítico en planes, estrategias y políticas públicas pertinentes para la solución de problemas nacionales, regionales o locales.
-
Está en capacidad de conducir instituciones públicas y desarrollar programas, proyectos públicos y actividades, orientados a mejorar la gobernanza y la gobernabilidad, a respetar los derechos de los ciudadanos y a mejorar la calidad de los servicios públicos.
-
Es consciente de su responsabilidad social y ética en la conducción y la ejecución transparente de la acción pública en beneficio de la población.
-
Cuenta con las capacidades de gestión necesarias a fin de conducir a las organizaciones públicas hacia un destino superior en beneficio de la Nación.
Duración
La Maestría en Gestión Pública está dividida en cuatro ciclos (dos años académicos), en cada uno de los cuales el alumno deberá cursar 18 créditos hasta completar un mínimo de 72 créditos, lo que le permitirá obtener el grado de Magíster en Gestión Pública.
*Se requiere mínimo 25 alumnos para la apertura de la maestría.
Profesores
- La plana docente está formado por especialistas con una vasta experiencia profesional y probada capacidad docente en programas de formación de posgrado. Ver plana docente.
Lugar de realización
-
VIRTUAL (70%): Lunes -Miércoles -Viernes 6:00 p.m. a 10:30 p.m.
-
PRESENCIAL (30%): Semana 9 (Sábado 3 y domingo 4 de junio) Semana 10 (Sábado 10 y domingo 11 de junio)