Inscripciones vía: clic aquí.
Descargar programa en PDF: clic aquí.

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

1 CONGRESO IBEROAMERICANO

 

Los derechos digitales son fundamentales en la sociedad actual, donde la tecnología y la digitalización han transformado muchos aspectos de la vida cotidiana. La protección de los derechos digitales es crucial para garantizar la privacidad y seguridad de las personas, así como su libertad de expresión y acceso a la información. Además, los derechos digitales son esenciales para fomentar la innovación y el desarrollo económico sostenible, son una herramienta clave para garantizar una sociedad justa y equitativa en la era digital.

1er Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales, un evento que reúne a destacados expertos en el ámbito de los derechos digitales para analizar y debatir los principales desafíos que plantea la era digital.

Este evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo de 2023 y está organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Ciencias Administrativas - Vice Decanato de Investigación y Posgrado y la Universidad de Barcelona - Máster en Derecho Digital.

El Comité Organizador está conformado por los profesores: Enrique Cornejo Ramírez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Marco Mayor Ravines (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Eduardo López Román (Universitat de Barcelona), y Rodolfo Tesone Mendizabal (Universitat de Barcelona) y presidente emérito de ENATIC - Abogacía Digital.

Los participantes podrán asistir a ponencias magistrales y mesas redondas a cargo de expertos en la materia, tales como Fernando Barbancho, Nohora Mercado Caruso, Vanina Papalini, Natalia Dalenz Lorieto, Emilio Rosario Pacahuala, Moisés Barrio, Rodolfo Tesone, Borja Adsuara, Eduardo López Román, y Jordi Ferrer.

Además, nos enorgullece contar con la presencia de destacados miembros del Comité de Expertos de la Carta de Derechos Digitales de España, como Moisés Barrio, Rodolfo Tesone, y Borja Adsuara.

Este evento cuenta con el apoyo de importantes colaboradores como la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), ENATIC, EARED, IECET, y Xarxa AccessCat (España).

Además, si desea conocer más sobre la Carta de derechos digitales, le invitamos a visitar el siguiente enlace: undefined

Certificado de asistencia: Los participantes que asistan al congreso durante los dos días y tengan una presencia del 80% o más en las sesiones, recibirán un certificado de asistencia expedido por el Vice Decanato de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La asistencia y presencia de los participantes será monitoreada automáticamente a través de Zoom, y se permitirá un máximo de 300 participantes en cada sesión.

¡Esperamos contar con su presencia en este importante evento!

Comité organizador:

 

Colaboradores:

     

  


Inscripciones vía: clic aquí.

Descargar programa en PDF: clic aquí.

Añadir a Calendario Google: clic aquí.

Inscripciones vía: clic aquí.
Descargar programa en PDF: clic aquí.