Presentación
Presentación
La misión del Doctorado en Ciencias Administrativas es formar investigadores en las áreas de Management, Finanzas, Talento Humano, Marketing y Operaciones, que puedan desarrollar su actividad en universidades y en centros de investigación de reconocido prestigio. El contacto con los principales problemas del mundo empresarial proporciona a los alumnos un conocimiento profundo y actualizado de la empresa, y la formación en métodos cuantitativos y cualitativos que les permite llevar a cabo trabajos de investigación empírica de alta calidad.
Por otro lado, los estudios de doctorado aportan una formación investigadora avanzada, y consiste en la elaboración de un trabajo de investigación original que culmina con la presentación de la tesis doctoral. Al finalizar sus estudios, el alumno de doctorado habrá adquirido las competencias que otorgan la suficiencia investigadora.
El proceso de cambio del modelo productivo hacia una economía sostenible necesita a los doctores como actores principales de la sociedad en la generación, la transferencia y la adecuación de la investigación, el desarrollo y la innovación. Los doctores han de jugar un papel de capital importancia en todas las instituciones y las organizaciones empresariales implicadas en la creación de nuevos conocimientos, y la transferencia de los mismos hacia el bienestar de la sociedad.
Perfil del Postulante
Los postulantes al doctorado han de tener formación de posgrado en las diferentes áreas de conocimiento propias de las Ciencias Empresariales: Marketing y Comercialización, Dirección Financiera, Recursos Humanos, Organización y Dirección de Empresas, y Dirección de Operaciones. A su vez, es recomendable que tengan una formación metodológica cuantitativa en Estadística e Investigación Operativa y en Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa. Asimismo, deberán poseer capacidad para sintetizar conocimientos de una determinada disciplina, analizar problemas de forma crítica y exponer nuevas líneas de investigación relevantes.
Perfil del Egresado
Los doctores habrán adquirido las siguientes capacidades y destrezas personales para:
- Encontrar las preguntas clave que hay que responder para resolver un problema complejo.
- Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
- Contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original y útil.
- Fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico y social dentro de una sociedad basada en el conocimiento y la información.
Duración
El Doctorado en Ciencias Administrativas está dividido en seis semestres (tres años académicos) en los cuáles el alumno deberá completar un mínimo de 93 créditos, lo que le permitirá obtener el grado de Doctor en Ciencias Administrativas.
Profesores
- La plana docente está formada por personas con experiencia investigadora acreditada. Ver plana docente.
Lugar de Realización
- La clases del doctorado se realizarán de manera virtual mientra dure la crisis sanitaria en el país.
Plan de Estudio
Nota-Admisión 2021-I: El plan de estudio se encuentra en proceso de actualización.
PRIMER SEMESTRE - CURSOS
|
CRÉDITOS
|
Epistemología y Ética en la Investigación
|
5
|
Seminario de Propuesta de Investigación
|
5
|
Metodología de Investigación Cualitativa I
|
5
|
CRÉDITOS
|
15
|
SEGUNDO SEMESTRE - CURSOS
|
CRÉDITOS
|
Métodos de Investigación
Cuantitativos I
|
5
|
Metodología de Investigación Cualitativa II
|
5
|
Globalización de Mercados y
Bloques de Integración
|
4
|
CRÉDITOS
|
14
|
TERCER SEMESTRE - CURSOS
|
CRÉDITOS
|
Métodos de Investigación
Cuantitativos II
|
5
|
Tesis Doctoral I
|
8
|
Administración Estratégica Empresarial
|
4
|
CRÉDITOS
|
17
|
CUARTO SEMESTRE - CURSOS
|
CRÉDITOS
|
Tesis Doctoral II
|
8
|
Sistemas Gerenciales Modernos
|
4
|
Curso Electivo
|
4
|
CRÉDITOS
|
16
|
QUINTO SEMESTRE - CURSOS
|
CRÉDITO
|
Dirección de Tesis I
|
10
|
Curso Electivo
|
4
|
CRÉDITOS
|
14
|
SEXTO SEMESTRE - CURSOS
|
CRÉDITOS
|
Dirección de Tesis II
|
10
|
Informe Final de Tesis Doctoral
|
10
|
CRÉDITOS
|
20
|
TOTAL DE CRÉDITOS
|
96
|
Cursos Electivos |
Créditos |
Dirección de Innovación y Tecnología |
4 |
Toma de Decisiones |
4 |
Gestión del Conocimiento en las Organizaciones |
4 |
Prospectiva Estratégica |
4 |
Liderazgo y Comportamiento Organizacional |
4 |
►Líneas de Investigación
Las principales líneas generales de investigación del Doctorado en Ciencias Administrativas en las que puede encuadrarse la tesis doctoral son:
- Organización y Dirección Estratégica de Empresas.
- Dirección Financiera.
- Dirección Estratégica del Marketing.
- Dirección de Operaciones y Calidad.
- Gestión del Talento Humano.
►Actividades Académicas
El Doctorado en Ciencias Administrativas prevé la realización de las siguientes actividades formativas:
- Asistencia a seminarios y a talleres de investigación durante el primer y el segundo ciclo. La participación en estos seminarios y talleres programados por los docentes responsables les permitirá adquirir las competencias necesarias para iniciarse en la tarea de la investigación.
- Durante el tercer y el cuarto ciclo, el doctorando debe adquirir nuevas competencias dirigidas a la producción científica y a su difusión en distintos medios.
- En los dos últimos ciclos (quinto y sexto), el doctorando debe presentar los avances de su investigación en congresos nacionales e internacionales.
Requisitos
Son requisitos para postular cumplir con lo siguiente:
1º Pagar en el Banco de Crédito(BCP) o en el Banco de la Nación según su modalidad
►Vía Banco de Crédito (BCP)
Puede realizar transferencia bancaria, pago en agente, cajero o ventanilla.
S/.400: Magíster de la UNMSM, personal administrativo de la UNMSM, docente de universidades nacionales y magisterio nacional.
S/.500: Otros postulantes(graduados de otras universidades).
BCP Cta. Cte. n.° 191-0215772014
BCCI n.° 002-191-00021577201451
En caso necesite el RUC de nuestra institución.
Razón social: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
RUC: 20148092282
►Vía Banco de la Nación
Puede realizar el pago vía ventanilla.
S/.400 ►N.° de transacción 9650+9702: Magíster de la UNMSM, personal administrativo de la UNMSM, docente de universidades nacionales y magisterio nacional.
S/.500 ►N.° de transacción 9650+9703: Otros postulantes(graduados de otras universidades).
2. Inscribirse vía Internet (después de 24 horas de haber hecho el pago).
A través del siguiente enlace: http://posgrado.unmsm.edu.pe/inscripcion_admision
3. Envío virtual de la documentación
1. Resumen de la hoja de vida(documentado y foliado).
2. Constancia de registro en línea del grado académico emitido por SUNEDU o la copia del diploma de grado de bachiller fedateado por la universidad de procedencia*.
3. Copia simple del DNI.
4. Constancia de transferencia o recibo de pago original por derecho de inscripción.
*Si obtuvo su grado de magíster en la UNMSM, solo presenta copia simple.
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos deberán estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes.
Para el envío virtual: clic aquí.
*Horario de atención:
Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:30 p.m.
Oficina de Admisión - Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Administrativas.